sitio - meaning and definition. What is sitio
Diclib.com
Online Dictionary

What (who) is sitio - definition

ACTO DE BLOQUEAR UNA CIUDAD O FORTIFICACIÓN CON TROPAS
Sitiar; Asedios; Sitio
  • [[Balista]], arma de asedio de la época grecorromana.
  • Réplica de un ariete en el castillo de Baux (Francia).
  • Imagen de una trinchera cerca de La Boisselle durante la [[batalla del Somme]] en julio de 1916.
  • Felipe II]] por el prestigioso ingeniero italiano [[Giacomo Palearo]], es un pentágono estrellado de cinco puntas con baluartes en los extremos.
  • bastiones]], uno en cada uno de sus ángulos.
  • [[Juana de Arco]] en el asedio de [[Orleans]], pintada por [[Jules Eugène Lenepveu]].
  • «Planta del sitio que el revelde puso a la ciudad de [[Badajoz]]» por Kungl Krigsarkivet en 1658.
  • ''Sitio de Gravelinas'', donde se produjo la [[batalla de Gravelinas]], con una victoria española sobre las tropas francesas que obligó al rey francés a firmar la paz, y desistir de su invasión de Italia. Esta batalla se produjo después de la batalla de San Quintín, y en honor a esta victoria, el rey Felipe II mandó construir el Monasterio de El Escorial.
  • Tebas]].
  • Sitio de Gerona de 1809]].
  • Constantinopla]], capital del [[Imperio bizantino]], durante casi dos meses en 1453. Otros asedios duraron mucho más.
  • medieval]], que podía lanzar unos dos proyectiles por hora al objetivo.
  • s}}.

sitio         
I
sitio1
1 m. Porción del espacio en que está o puede estar una cosa. *Lugar. Se trata generalmente de una porción o un punto del espacio dentro de otro ya limitado: "Duerme en el peor sitio de la casa". Frecuentemente se entiende sobre la superficie de la Tierra o de cualquier otra cosa: "En algún sitio vivirá, si es que vive. No sé en qué sitio de los Estados Unidos está. Una mancha en un sitio muy visible". Se emplea especialmente (y no es sustituible por "lugar") con referencia al emplazamiento de una casa, un pueblo, etc.: "Su casa está en el mejor sitio de Madrid". Se emplea en sentido no espacial para referirse a la existencia o presencia de cualquier cosa material o inmaterial: "El sitio de una persona en la sociedad. El sitio de la filosofía entre las ciencias. El sitio de cada uno en la lista". *Lugar. *Situación.
2 Residencia campestre señorial. Real sitio.
3 (Cuba) Estancia o *granja pequeña dedicada al cultivo y a la cría de animales.
Real sitio. Residencia campestre de los *reyes.
V. "tener el corazón en su sitio".
Dejar en el sitio a una persona. *Matarla.
En cualquier sitio. Expresión frecuente que no sería sustituida en lenguaje coloquial por "en cualquier lugar".
En todos los sitios. En todas partes: "En todos los sitios estorba".
Hacer sitio [o un sitio]. *Apartar o apretar cosas o apartarse o apretarse las personas para que quede sitio para otra: "Nos apretaremos para hacerte sitio [o un sitio]". Hacer hueco. También en sentido no espacial: "Trataremos de hacerle un sitio en el equipo".
Ir de un sitio a [en o para] otro. Moverse mucho yendo de un sitio a otro, por ejemplo para hacer *gestiones.
Poner a alguien en su sitio. Hacerle comprender cuál es su verdadero papel y no consentirle ni familiaridades, ni infundada actitud de superioridad o extralimitaciones en su autoridad. *Contener.
Quedarse en el sitio. *Morir en el mismo sitio y momento en que se es herido. Morir repentinamente.
. Notas de uso
Debe consultarse el artículo "lugar" para lo referente a la preferencia de uno u otro de estos dos nombres en cada caso. Los siguientes ejemplos son de casos en los que se emplea "sitio" y el uso de "lugar" u otro sinónimo en vez de "sitio" es particularidad regional: "En cualquier sitio. En el sitio menos pensado. Tenemos buen sitio para ver el desfile. La casa está en un buen sitio. Salió por el mismo sitio por donde había entrado".
II
sitio2 ("Levantar, Poner") m. Acción y efecto de sitiar una plaza. Asedio, cerco.
V. "estado de sitio".
sitio         
sust. masc.
1) Lugar, espacio que es ocupado o puede serlo por algo.
2) Se emplea también, en sentido no espacial, para referirse a la presencia o existencia de una persona o cosa.
3) Paraje o terreno a propósito para alguna cosa.
4) poco usado Hacienda de recreo de un personaje.
5) Cuba. Casería.
6) Sitio real o real sitio. Palacio, casa de recreo o de salud con dependencias y aledaños que era propiedad de los reyes y les servía de residencia eventual.
sust. masc.
Acción y efecto de sitiar.
sitio         
Sinónimos
sustantivo
1) plaza: plaza, área, espacio, mercado
Antónimos
sustantivo
Expresiones Relacionadas

Wikipedia

Asedio

Un asedio, sitio o cerco es un bloqueo militar prolongado a una posición, que suele ir acompañado del asalto a esta, con el objetivo de su conquista mediante la fuerza o el desgaste. Tiene lugar cuando un atacante se encuentra con una ciudad o fortaleza que rechaza la rendición y no puede ser tomada fácilmente mediante un asalto frontal. Suele conllevar el rodeo del objetivo y el bloqueo de las líneas de abastecimiento, normalmente apoyado por maquinaria de asedio, bombardeo de artillería y la construcción de túneles subterráneos para reducir las fortificaciones.

Los asedios probablemente surgen en la historia junto con el desarrollo de las ciudades a grandes centros de población. Las ciudades antiguas de Oriente Medio, por ejemplo, ya muestran restos arqueológicos de murallas fortificadas. Durante el Renacimiento y la Edad Moderna, los asedios dominaron la forma de guerra en Europa hasta tal punto que Leonardo da Vinci, por ejemplo, ganó gran parte de su renombre mediante el diseño de fortificaciones en su estudio. Las campañas medievales generalmente se diseñaban mediante una sucesión de asedios.

Sin embargo, en la era Napoleónica, el uso cada vez mayor de cañones muy poderosos fue reduciendo el valor de las fortificaciones, de forma que ya en los tiempos modernos, las trincheras sustituyeron a las murallas, y los búnkeres reemplazaron a los castillos. Ya en el siglo XX d. C. la importancia del asedio clásico fue declinando debido a la llegada de la guerra móvil. Una fortificación concreta dejó de ser tan decisiva como lo era antes y, por ello, aunque todavía se producen asedios concretos, ya no son tan importantes ni tan comunes como lo fueron antes, dados los cambios en los medios de guerra y, sobre todo, por la facilidad con que hoy en día se pueden dirigir grandes volúmenes de poder destructivo contra un solo objetivo estático.

Un asedio militar puede tener cuatro posibles desenlaces:

  • Los defensores pueden romperlo sin ayuda externa, en cuyo caso se dice que han mantenido la posición.
  • Si los defensores logran vencer gracias a ayuda del exterior, se dice que se ha levantado el asedio.
  • Si el asedio finaliza con los atacantes tomando el control de la ciudad o fortaleza asediada, pero los defensores logran escapar, se dice que la ciudad ha sido evacuada.
  • Si los atacantes salen victoriosos y logran destruir o capturar a los defensores, se dice que la ciudad o fortaleza asediada ha caído.
Pronunciation examples for sitio
1. - Dejadme sitio, por favor.
Mileuristas
2. de este sitio.
Venuto al mondo
3. Mejor, asítenemos más sitio.
La Ley del Deseo (1987)
4. Habría tanto sitio...
Mileuristas
5. ...cualquier sitio y pensamos.
Mileuristas
Examples of use of sitio
1. Si las cosas siguen así, si veo que no tengo sitio aquí, me buscaré otro sitio.
2. El propio Martini se lo dijo: "Jerusalén es un buen sitio para morir, pero un mal sitio para un moribundo".
3. Drenthe dejó su sitio a Balboa y, más tarde, fue Higuían el que dejó su sitio a Soldado.
4. Y si aparece en un sitio web, puede acudir al propietario del sitio, al buscador o incluso a los tribunales.
5. Un sitio especialmente agradable en temporada baja.